Protocolo preventivo de COVID 19 para conserjerías

Read Time:2 Minute, 51 Second

En relación al personal de conserjería,

– Se recomienda disminuir la asistencia a las instalaciones de conserjes que pertenezcan al grupo de riesgo. (personas sobre 60 años).Si es posible contratar personal de reemplazo con edades que no estén en la zona de riesgo.

– Se recomienda alargar turnos de 8 a 12 horas.

– Se recomienda que los conserjes NO UTILICEN el transporte público, se es posible habilitar algún servicio de taxi o alternativo.

– Se recomienda en la medida que el empleado este de acuerdo, habilitar un «conserje residente», se trata que un par de conserjes alojen en las instalaciones, y estén en su puesto de trabajo en turnos de 12 horas.

Es necesario habilitar un área especial para estos fines, con las comodidades e implementos que sean necesarios. Camas, baños, duchas, cocina, etc…

Para las colaciones, de preferencia que puedan ser cocinadas dentro del recinto.
Habilitar víveres pensando en varios días (7 mínimo), los envases de productos y gaseosas debe ser desinfectados y guardados en una zona aséptica en lo posible.

– En conserjería habilitar alcohol gel para uso del personal y para quienes ingresan al edificio.

– Habilitar un sistema de toma de temperatura al personal cada dos horas. Llevar un registro de cada empleado. En caso de presentar fiebre sobre 38º, Tos y Dificultad respiratoria, el empleado debe suspender sus labores y trasladarse (o ser trasladado) al centro asistencial mas cercano.

 

– Llevar un registro de personas que tengan el virus, y que estén haciendo su cuarentena.

– Llevar un registro de personas que estén en cuarentena y que no estén diagnosticadas.

– Para las personas que están con el virus o en cuarentena, y que realicen pedidos de entrega de víveres o enseres, deben bajar al hall a retirar, una vez que la persona vuelva a sus dependencias, se debe realizar una desinfección de las zonas que estuvieron en contacto.

– Dotar al personal de los implementos necesarios, guantes, envases con difuminadores de gatillo, con alguna sustancia desinfectante, mascarillas, y envuelve pies alternativamente.

– Habilitar un basurero para desechos con una bolsa interior. Botar la bolsa con desechos frecuentemente, dos o más veces por día. Concentrar en este basurero el máximo de desechos.

– Realizar limpieza de zonas de contacto. Manillas puertas etc…

– Trapear un par de veces al día, pasillos con alguna solución desinfectante.

– El manejo de los desechos debe ser realizado con mascarilla, guantes, los contenedores deben ser desinfectados frecuentemente, especialmente en manillas, tapas.

– No deben ingresar al edificio artículos que hayan ingresado a la sala de basura, de ser necesario habilitar algún envase o bolsa plástica para acumular estos ítems.

– El personal de aseo deberá mantener como mínimo un par de guantes, un par para uso en el exterior, salas de basura, áreas comunes y otro para el interior. Es recomendable desinfectar estos guantes con alguna solución desinfectante de vez en cuando.

– Difundir comunicados en la comunidad para explicar las medidas tomadas.

– Sugerir que cada residente saque el mínimo de basura posible.

– Que los desechos se embolsen lo mejor posible.

– Las personas que vienen desde el exterior, al ingresar a sus departamentos cambien sus zapatos y desinfecten los que venían usando. Lo mismo con la ropa y carteras, maletines y bolsos.

 

Agacech, como gremio de administradores, realiza estas recomendaciones para que puedan ser aplicadas en su totalidad o parcialmente. Quedando a criterio de cada comunidad su implementación.

Como reflexión por los tiempos que estamos viviendo y que esto se resuelve con solidaridad.

Ley regulará morosidad de gastos comunes

Ya no sólo será la electricidad, también se podría cortar el gas y otros servicios para castigar a quienes no Read more

¿Quién debe pagar los gastos comunes?

Lo habitual es que quien arrienda un departamento o casa de condominio asuma que es el responsable de pagar los Read more

Arbnb Nuevo fallo en un condominio.

El servicio de alojamiento Airbnb es una reconocida aplicación utilizada para el arriendo de habitaciones en departamentos y hostales alrededor Read more

Robos en departamentos: cuando la administración es responsable

No contar con conserjes y vigilantes, no tener cámaras de seguridad o no hacer un registro apropiado de las visitas, Read more