ascensores agacech

Mantención de Ascensores y su importancia en condominios

Read Time:4 Minute, 0 Second

Una de las infraestructuras más críticas de un edificio son los ascensores. Es como el corazón de un edificio, mientras más alto mayor es su relevancia, especialmente por las personas de avanzada edad que no pueden subir muchos pisos. Cuando el ascensor no está en funcionamiento o hay un accidente, terremoto, incendio u otra catástrofe, es tremendo para la comunidad, y qué decir si quedan personas atrapadas al interior.

“Es aquí donde el administrador toma suma relevancia, una instalación de esta relevancia NO PUEDE FALLAR, pero en caso de que se produzca una falla y queden personas al interior, el personal del edificio debe estar capacitado para realizar la contención y generar el rescate en el menor tiempo posible”, dice Luis Vallejos Kauer, presidente de AGACECH AG.

En los condominios existen temas de seguridad, donde el administrador tiene la obligación legal de proteger a los residentes. “Las certificaciones, reparaciones y mantenciones, deben ser realizadas por empresas que tengan el expertise técnico, una trayectoria de servicio y  respondan en tiempos acotados. Es muy importante que cuenten con una infraestructura técnica adecuada y personal certificado. Personalmente trabajo con varias empresas mantenedoras, de las cuales destaco a Eurobras, que no sólo cuenta con un manejo técnico multimarca, sino que  frente a una crisis, responden de manera muy eficiente y son esas situaciones las que marcan la diferencia”, comenta el presidente de AGACECH AG.

ascensores en edificios

 

José Cortés, dueño de la empresa Jefe de Edificios, dice que “el administrador, además de contratar empresas de mantención con personal certificado, debiera conocer el funcionamiento de las máquinas, sin ser un experto, pero sí tener un conocimiento sobre los elementos que las componen. Por eso en mi opinión, el administrador debería capacitarse o realizar una inducción para de estar manera poder entenderse en lo mismo términos con la empresa mantenedora”.

La administración debe ser rigurosa con la mantención de esta infraestructura, no sólo por los riesgos que conlleva sino porque es un requisito legal.

“Lo primero que el administrador debe revisar es el plazo de certificación de los ascensores. Para ello se escanea el código QR (que debe estar dentro del ascensor con un ticket de aprobado), el que está enlazado con la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles) y que dice cuándo le corresponde la siguiente certificación. Una vez que tenemos claro ese dato, se busca una empresa certificadora, la que debe estar en el listado de la SEC”, explica Luis Vallejos Kauer.

La empresa certificadora tiene la misión de revisar las instalaciones y hacer un listado de las reparaciones necesarias, las que se encargan a la empresa de mantención.

Alexis Osses, Gerente de Servicio Técnico de Alpha Ascensores, enfatiza que:

“a los ascensores se le debe realizar una mantención preventiva y en algunos casos predictiva, como con los cables de tracción, a fin de prever la detención total de ascensor. Es importante recalcar que la mantención se debe realizar mensualmente por contrato y exigencia legal”.

¿Cuáles son las fallas más comunes que se presentan? “Las relacionadas con las puertas de piso, las que pueden ser provocadas por golpes de terceros o comúnmente cuando se apoyan en las puertas del ascensor cuando va en recorrido”, comenta Alexis Osses.

Una vez terminado el trabajo de mantención correspondiente, el certificador revisa el trabajo y entrega lo que se llama la “Carpeta cero”, la que el administrador debe llevar a la municipalidad, donde queda registrada. “Una vez hecho este trámite, el certificador entrega los sellos. Hay algunos certificadores que hacen todo el trabajo, ahorrando al administrador tener que ir a la municipalidad a hacer el trámite”, explica Luis Vallejos Kauer.

En el caso de Alpha, tienen un departamento que se enfoca sólo en el tema las certificaciones, de manera que no hayan errores o retrasos en los trámites, que puedan ser causales de multas, las que pueden llegar a las 150 UF.

¿Y en caso de accidentes, con personas atrapadas dentro, a quién hay que llamar? “Siempre es recomendable llamar a la empresa encargada de las mantenciones, ya que cuentan con capacitación e instrumentos necesarios para rescate; no obstante, generalmente contamos con el apoyo de bomberos, quienes tienen las capacitaciones requeridas”, dice Osses de Alpha Ascensores.

En el caso de las mantenciones de maquinaria, generalmente lo barato cuesta caro, por eso Luis Vallejos Kauer hace énfasis en que “el administrador debe ser firme frente al pedido de un cambio de mantenedor –buscando un mejor precio– por parte del comité, situación que es muy común en los condominios. En este caso es recomendable que el administrador exija que dicha solicitud de cambio sea por escrito, por lo sensible del tema y frente a futuras responsabilidades”, enfatiza Luis Vallejos Kauer.


Si quieres pertenecer a nuestro gremio lo puedes hacer en este enlace; Asociarse
Beneficios para socios
¿Valores de asociación?
Síguenos en Facebook

¿Qué son los Gastos Comunes y cómo se calculan?
¿Qué son los Gastos Comunes y cómo se calculan?

El pago del gasto común está dispuesto por ley y es el que paga la comunidad para hacer posible la Read more

El valor de administrar un condominio ¿Cuánto cuesta realmente?
Cuanto cuesta administrar un condominio

La cesantía causada por la pandemia ha tenido repercusión en nuestro rubro: proliferación de personas que ofrecen administrar comunidades por Read more

SOFTWARES DE ADMINISTRACIÓN
SOFTWARES DE ADMINISTRACIÓN

No cabe duda de que las herramientas digitales de gestión administrativa son un gran apoyo para los administradores. Sin embargo, Read more

MASCOTAS EN CONDOMINIOS – EDIFICIOS
MASCOTAS EN CONDOMINIOS - EDIFICIOS

Este es uno de los temas que causa mayor roce entre los residentes de una comunidad y que produce más Read more