El costo de vivir en departamento: más de $19.500 mil promedio cuesta arrendar un quincho

Read Time:2 Minute, 47 Second

Una de las fechas más esperadas del año está a la vuelta de la loma, como diría el huaso. Agosto ya se despide para dar paso a septiembre y la celebración de las Fiestas Patrias, momento el que familias y amigos se reúnen en torno a una parrilla.

Sin embargo, debido a que cada vez más personas viven en departamentos, el espacio es el que escasea, por lo que la alternativa de los quinchos surge como la opción, pero que se tiene que sumar a la larga lista de gastos.

De acuerdo a un estudio realizado por la plataforma de administración de condominios Edifito.com en 2 mil edificios de 34 comunas de Santiago, el usar uno de esos espacios cuesta en promedio $19.534.

Por sectores de la ciudad, el oriente registra los valores más elevados, frente al sur de la capital que se anota con los más bajos. A nivel comuna La Granja, Maipú, Independencia, El Bosque y Recoleta es donde cuesta menos el arrendar un quincho, mientras que Vitacura, Lo Barnechea y Las Condes es donde se debe desembolsar más.

Infografía arriendo quinchos condominio
Jorge Cortés
Lo anterior también explica las diferencias en las instalaciones, ya que los primeros se caracterizan por contar con parrilla, mesas, unas seis sillas, enchufes y las personas deben llevar todo lo que necesiten, ya que -en general- no cuentan con área de cocina cercana.

Por el contrario, en los condominios del sector oriente, los quinchos cuentan con con la parrilla, hasta cuatro mesas en general, 15 sillas, enchufes, cocina equipada, toldos, vistas privilegiadas y salón de eventos.

¿Hay casos en que el uso de este espacio sea gratuito? “No, en el estudio realizado se cobraba en cada caso, principalmente debido a los costos que conlleva para el edificio el uso de este recinto, limpieza, energía, etc.”, explica Guillermo Márquez, gerente general de Edifito.com.

Por otro lado, debe tener ojo, porque debe estar al día en uno de los principales desembolsos mensuales cuando se vive en comunidad, porque en general “para poder reservar y luego ocupar los quinchos, es necesario estar al día en los gastos comunes”, añade el ejecutivo.

HAY QUE COMPORTARSE
Según el sondeo, dependiendo de la comunidad, los cobros también se hacen en UF y también se piden cheques en garantía para cubrir posibles daños por hasta $100 mil en el caso de edificios en Providencia.

Precisamente, si las comunidades no tienen fijado ese pre requisito, contemplan otro tipo de medidas, como multas, que pueden llegar hasta $50 mil en comunas como Cerro Navia o Quinta Normal. Sanciones que, incluso, se pueden cursar por extenderse del horario límite de uso del quincho, que en promedio son seis horas.

Al respecto, Márquez indica que, “en general, los problemas más comunes son por ruidos molestos, por el uso más allá de los horarios o no respetar la cantidad máxima de personas autorizadas en el recinto”.

En ese sentido, para este u otros casos “las prohibiciones dependerán del mismo reglamento de copropiedad y en él debe estar determinado lo que está o no permitido dentro de la comunidad”, subraya Lionel Rojas, de Rojas Abogados.

El abogado además indica que estas normas “rigen para todos los habitantes del condominio, sean propietarios o arrendatarios” y recalca que estos ostentan “el uso, goce y disposición del inmueble”.

 

Fuente:https://www.publimetro.cl

Ley regulará morosidad de gastos comunes

Ya no sólo será la electricidad, también se podría cortar el gas y otros servicios para castigar a quienes no Read more

¿Quién debe pagar los gastos comunes?

Lo habitual es que quien arrienda un departamento o casa de condominio asuma que es el responsable de pagar los Read more

Arbnb Nuevo fallo en un condominio.

El servicio de alojamiento Airbnb es una reconocida aplicación utilizada para el arriendo de habitaciones en departamentos y hostales alrededor Read more

Robos en departamentos: cuando la administración es responsable

No contar con conserjes y vigilantes, no tener cámaras de seguridad o no hacer un registro apropiado de las visitas, Read more