
Corona virus en comunidades recomendaciones de cómo actuar
Medidas preventivas de contagio para COVID 19
Protocolo para conserjes:
- El conserje utilizará el producto “espacios limpios” de Ecolyte, o alternativas, debe ser algún tipo de bactericida con un atomizador de gatillo.
Debe realizar una aplicación (una aplicación = un gatillo) cada vez que se genere tráfico de personas por el hall de acceso.
Los espacios y elementos a desinfectar serán:
- Lector biométrico.
- Manillas de puerta de acceso, por interior y exterior.
- Botones del ascensor en la pared.
- Botones del ascensor en el interior del carro.
- Dos rociadas en altura dentro del carro del ascensor.
- Al realizar ronda (cada hora), debe rociar botones del ascensor, manillas del shaft de basura, manillas de puertas de escala.
- Una vez al día por turno, atomizar interruptores de luces en escalas.
- Una vez al día por turno, atomizar manillas de sala de estudio y multiuso.
- Carros de transporte en zona de manilla.
- Teléfono, mouse y teclado, en general cualquier dispositivo que tenga contacto con las manos.
- Si algún residente le solicita puede aplicar en sus manos.
Se solicita evitar contacto con manos y besos con los conserjes y el personal del edificio, ya que esta es una de las primeras fuentes de contagio entre personas.
Personal de aseo:
- Aplicar el producto con atomizador en:
- Sala de basura.
- Puerta de ductos en cada shaft. Al retirar la basura.
- Contenedores de basura.
- Sala de estudio y multiuso en baños, manillas de enseres.
- Diluir un litro más 4 litros de agua para trapear pasillos.
Medidas adicionales
- Los conserjes aplicarán el protocolo actual con las medidas extras de este documento.
- Se aplicara el desinfectante cada hora en los puntos más críticos de contacto, estos son: las manillas de las puertas de acceso y las botoneras de los ascensores.
- Se prohíbe el uso al menos por 1 mes de la sala de estudio y la sala multiuso.
- La comunicación con el conserje deberá ser al menos con una distancia de 1.5m.
- No debe haber contacto físico con el conserje o los trabajadores del edificio.
- No se permitirá el préstamo de elementos de oficina tales como lápices, scotch, corchetera, etc.
- El administrador atenderá solo por teléfono, no vendrá por 1 mes a los edificios, a menos que el comité se lo indique.
Las personas que estén contagiadas con COVID-19 y estén en cuarentena en el edificio deben indicárselo al conserje o al administrador, para poder aportar en una higienización más profunda de lo habitual.
Cualquier persona que tenga más de 38 grados centígrados, síntomas respiratorios, tales como tos seca o dificultad para respirar, dolor muscular. Deberá concurrir a un centro asistencial de manera urgente.
Es necesario que como comunidad hacer un gran llamado al autocuidado y a la prevención, teniendo presente los siguientes consejos:
- Lavarse las manos frecuente y pulcramente con agua y jabón.
- Taparse nariz y boca con la parte interior del brazo o con un pañuelo desechable al toser o estornudar.
- Evitar tocarse la cara.
- Limpiar y desinfectar las superficies de contacto frecuente como escritorios y mesas, manillas, y ventilar regularmente los departamentos.
- Mantener una distancia de al menos un metro con personas que presenten síntomas de enfermedad respiratoria.
Como recomendación extra sugerimos utilizar las escaleras en vez del ascensor, para evitar espacios confinados y disminuir aún más el riesgo de contagio.
La administración, debe prevenir y contar con personal extra de ser necesario, por posibles contagios del personal contratado.
Es importante recalcar que esta enfermedad es mortal, pero en un bajo porcentaje, las muertes que se han registrado indican que han sido en personas que tienen su sistema inmunológico deteriorado, principalmente en mayores de 55 años; por lo tanto también hacemos un llamado a no entrar en la psicosis colectiva que se ha visto en algunos países Europeos.
Se recomienda a todos los residentes que puedan apoyar estas medidas, tomando las precauciones pertinentes del caso para disminuir el riesgo de contagio en la comunidad, entendiendo que las medidas mínimas ayudan en gran parte a evitar exponer y contagiar al otro.
Fuente:Agacech.com