CAMBIOS QUE SE AVECINAN

Read Time:2 Minute, 56 Second
5/5 - (1 voto)

CAMBIOS QUE SE AVECINAN

Nuestro gremio se está enfrentando a los mayores cambios de los últimos 10 años. Hay que estar informado en un 100% de cómo afectarán a las comunidades, medidas como la reducción laboral a 40 horas, el aumento de la cotización previsional y el incremento del sueldo mínimo. En la reciente cuenta anual de AGACECH, nuestro presidente se refirió a estos temas.

Paula Avilés Villagra

Sabemos que el aumento del Gasto Común es uno de los puntos más sensibles de las comunidades y como administradores tenemos la obligación de ser absolutamente transparentes con los comités de administración y las comunidades. Los cambios que se avecinan, como la aprobación del aumento del sueldo mínimo, el proyecto de la reducción de la jornada laboral y el posible aumento de la cotización previsional, pronostican que habrá un alza significativa y constante en el tiempo, de los Gastos Comunes en el corto plazo.

Una de las promesas de campaña del actual gobierno fue sacar adelante el proyecto que reduce la jornada laboral a 40 horas semanales. ¿Cómo afectará nuestro quehacer diario como administradores y cómo repercutirá en las comunidades?

En su discurso, durante la Cuenta Pública de AGACECH el pasado 27 de abril, Luis Vallejos Kauer, Presidente de nuestro gremio se refirió al tema:
“Este proyecto implica que los conserjes trabajen de lunes a viernes en turnos de 8 horas, lo que de todas maneras mejorará su calidad de vida, lo que me alegra mucho. Sin embargo, implica un aumento de un 8% en las remuneraciones del personal y un 4% en el total del Gasto Común”.
¿Porqué? Por que actualmente, los conserjes trabajan 8 horas diarias, pero de lunes a sábado. El cambio implicará cubrir los turnos para el sábado durante el día, otro para el turno de noche del sábado, y lo mismo para el domingo.

Otro tema a tomar en cuenta y que también repercutirá en un incremento del Gasto Común será el aumento del Salario Mínimo, que ya en agosto debería llegar a los $400.000 y, al final de este período presidencial, llegaría a los $500.000. “En nuestro rubro se reflejará en los sueldos de auxiliares, conserjes y quienes mantienen áreas verdes”, dijo Luis Vallejos Kauer.

Finalmente, en un futuro cercano, habrá un cambio importante en el tema pensiones, que sí o sí traerá un aumento en las cotizaciones. “Se espera que la cotización previsional llegue a un 16%. Los 6 puntos porcentuales que se suman, se repartirían de la siguiente manera: 4% lo paga el empleador, 1% el estado y un 1% el empleado, lo que –una vez más– aumentará los Gastos Comunes”, señala el Presidente de AGACECH.

Durante su intervención, Luis Vallejos Kauer, también se refirió a las nuevas exigencias de la Ley de Copropiedad, “que impone nuevas responsabilidades y obligaciones en la gestión administrativa”, lo que se traducirá en contratar empresas o personas que ayuden a gestionar los balances, rendiciones de fondos mensuales, presupuestos y otros. ¿Qué significa esto para las comunidades? Honorarios más altos”. Finalmente, y como consecuencia del proyecto de pensión garantizada universal (PGU), se gravarán con IVA los servicios. Muchas empresas de administración entregan una factura por su servicio, lo que implicará un aumento en la tasa impositiva que tendrá que traspasarse a la comunidad.

En este escenario, es muy importante que cada administrador conozca y tenga claro lo que significan todos estos cambios, para que puedan explicarlo de la manera más transparente posible a sus comités de administración y a las comunidades en general.

Loading

Nuevas normas a la ley de copropiedad 19537

Esta en tramitación en el senado la ley de copropiedad 19537 Estas son las modificaciones.

Propuesta de modificación en temáticas de digitalización

Agacech junto al colegio de administradores CGAI, las plataformas de software para condominios;Kastor, Edipro y Comunidad feliz. Acordamos reunirnos para Read more

Seminarios web webinars
Seminarios web webinars

Seminarios web webinars Agacech

AGRESIVIDAD EN LA COMUNIDADES

Cómo enfrentar los casos violentos en la comunidad *El confinamiento y la falta de libertad han elevado la irritabilidad de Read more