Cobro de los gastos comunes
El cobro de los gastos comunes se efectuará por el administrador del condominio, en conformidad a las normas de la ley de copropiedad, del reglamento...
Obligación del pago de gastos comunes
El hecho de que algún copropietario no haga uso efectivo de algún determinado servicio o bien común, no lo exime en caso alguno de la obligación de...
Intereses por mora
Si un copropietario incurre en mora, en el pago de los gastos comunes, la deuda devengará el interés máximo convencional que rige para las operaciones...
Pago de los gastos comunes
Cada copropietario deberá pagar los gastos comunes en los plazos que establezca el reglamento de copropiedad. Cada copropietario deberá pagar los gastos comunes dentro de...
Bienes comunes
En los condominios existen dos tipos de bienes. Están aquellos que se denominan unidades, respecto de las cuales es posible constituir dominio exclusivo a favor...
¿Está obligado un copropietario a cumplir un acuerdo que se tomó en una asamblea, a pesar que él haya votado en contra de tal determinación?
Si el acuerdo se adopta en conformidad a lo señalado en la Ley en su artículo 20, todos están obligados a cumplirlo, aunque no hayan...
¿Puede un copropietario del primer piso de un edificio de altura, negarse a pagar los gastos de mantenimiento y consumo eléctrico del ascensor aduciendo que él ni sus visitas ocupan ese equipo?
El artículo 5° de la Ley es muy claro al respecto: "El hecho de que un copropietario no haga uso efectivo de un determinado servicio...
¿Qué diferencia hay entre propietario y copropietario?
En un condominio el mismo propietario tiene ambas condiciones: se es propietario de una unidad, por ejemplo un departamento, y simultáneamente se es copropietario o...
¿Puede la Asamblea acordar para los miembros del Comité de Administración una compensación por el trabajo que entregan a la comunidad, como por ejemplo, que no paguen gastos comunes?
La comunidad puede buscar mecanismos ingeniosos como para promover la participación de sus comuneros. No hay nada legal que lo impida. Sin embargo, frente a...
Si el Administrador del condominio es un copropietario, ¿Puede cobrar honorarios por esa labor?
La función de Administrador, desarrollada por un copropietario, no lo libera de responsabilidades ni le disminuye las tareas que debe cumplir. Por lo tanto parece...
Si el Administrador del condominio es un copropietario, ¿Puede cobrar honorario por esa labor?
La función de Administrador, desarrollada por un copropietario, no lo libera de responsabilidades ni le disminuye las tareas que debe cumplir. Por lo tanto parece...
¿Quién es el responsable del registro de propietarios del condominio y de la actualización de la información?
En el artículo 18 de la Ley se apunta que el Administrador deberá mantener en el condominio una nómina actualizada de los copropietarios, con sus...
¿Es válida una reunión del Comité de Administración a la cual no asiste su Presidente?
La ley en su artículo 21 dispone que una reunión de Comité de administración será válida si asiste la mayoría de sus miembros, sin expresar...
¿Qué facultades tiene la Administración de un edificio para impedir que un arrendatario que debe gastos comunes, abandone el condominio?
El Administrador y su personal no pueden impedir por la fuerza que un arrendatario se retire del condominio. Todo lo que se haga, por parte...
¿La municipalidad tiene la obligación de intervenir una comunidad, donde se ha generado un conflicto entre los copropietarios?
La municipalidad no está obligada ni tiene facultades de intervenir una comunidad por su propia determinación. Sin embargo, como señala el artículo 35 de la...
¿Tiene la municipalidad la obligación de intervenir una comunidad donde se ha generado un conflicto entre los copropietarios?
La municipalidad no está obligada ni tiene facultades de intervenir una comunidad por su propia determinación. Sin embargo, como señala el artículo 35 de la...
¿Es legal que la comunidad tome el seguro contra riesgo de incendio en forma colectiva y se cobre las cuotas por medio de los gastos comunes?
La Ley en su artículo 36 decreta que la primera responsabilidad de tomar este seguro es del copropietario y si este no lo hiciere lo...
¿Se puede arrendar los estacionamientos de visita a usuarios del condominio, si lo aprueba la Asamblea?
Los estacionamientos de visitas son declarados bienes de dominio común en el artículo 8° de la Ley, en los artículos 11 y 12 del reglamento...
¿El Comité de Administración está facultado para sacar la plata del fondo común de reserva de la cuenta de ahorro y colocarla en sistemas especulativos de inversión?
Si. El artículo 7° de la ley señala que el Comité de Administración podrá tomar el acuerdo de invertir estos recursos en instrumentos financieros que...
¿Quién fiscaliza que los condominios cumplan con la obligación de tener un Plan de Emergencia ante Siniestros (P.E.S.)?
No existe un organismo que cumpla esta función. Si se produjera un siniestro o emergencia, quedará en evidencia tal anomalía y en ese caso podrán...
¿Quién obliga al Administrador a rendir cuenta de su manejo administrativo y a realizar una reunión de asamblea?
En su artículo 23 la Ley determina la obligación del Administrador de rendir cuenta documentada de su administración en las épocas que se le hayan...
¿Puede formar parte del Comité de Administración un arrendatario que tiene poder expreso del propietario de una unidad para así hacerlo?
Bajo ninguna circunstancia un arrendatario puede integrar el Comité de Administración. Este órgano que representa a la Asamblea de copropietarios debe integrarse exclusivamente por miembros...
¿Puede un miembro del Comité de Administración, nombrar un representante para que lo sustituya en una reunión de este órgano a la que él no podrá asistir?
No puede. El cargo de miembro del Comité no puede reemplazarse por la sola voluntad del miembro titular. El D.S. N° 46 / 1998 (Reglamento...
¿Puede un miembro de Comité de Administración nombrar un representante para que lo sustituya en una reunión de este órgano a la que él no podrá asistir?
No puede. El cargo de miembro del Comité no puede reemplazarse por la sola voluntad del miembro titular. El D.S. N° 46 / 1998 (Reglamento...
En caso de un empate en la toma de un acuerdo en el Comité de Administración, ¿Dirime el Presidente del mismo?
La Ley dispone en el artículo 21 que los acuerdos se toman por la mitad más uno de los miembros asistentes y en ningún caso...
En caso de empate en la toma de un acuerdo en el Comité de Administración, ¿Dirime el Presidente del mismo?
La Ley dispone en el artículo 21 que los acuerdos se toman por la mitad más uno de los miembros asistentes y en ningún caso...
¿Puede la Asamblea de copropietarios, limitar las facultades del Comité de Administración para impedir que sea este último quien nombre o remueva al administrador del condominio?
La Asamblea tiene la autonomía como para ampliar o restringir ciertas facultades destinadas al órgano que nace de ella y que la representa, como es...
¿Puede la Asamblea, limitar las facultades del Comité de Administración para impedir que sea este último quien nombre o remueva al administrador del condominio?
La Asamblea tiene la autonomía como para ampliar o restringir ciertas facultades destinadas al órgano que nace de ella y que la representa, como es...
¿Le está permitido al Comité de Administración nombrar o remover al Administrador del condominio?
¿Le está permitido al Comité de Administración nombrar o remover al Administrador del condominio?
Trabajo a distancia y teletrabajo
Explica la ley que regula los contratos por trabajo a distancia y teletrabajo y las condiciones en que se debe realizar. ¿Cómo define la ley...
Término de contrato de trabajo
Detalla cuáles son las causas legales para poner fin a un contrato de trabajo y qué indemnizaciones corresponden.
Tenencia responsable de mascotas
Explica la ley que fijó las medidas de protección para mascotas y animales de compañía y las obligaciones que tienen los que los crían.
Sueldo mínimo, sueldo base y derecho a semana corrida
Explica en qué consisten estos conceptos referentes a las remuneraciones de los trabajadores.
Seguro de cesantía
Explica cómo opera este seguro, quiénes son beneficiarios, cuándo y cómo se cobra.
Permiso laboral por nacimiento, matrimonio, unión civil o duelo
Aclara cómo funciona el permiso para ausentarse del trabajo en caso de matrimonio, unión civil, el nacimiento de un hijo o el fallecimiento de un familiar cercano.
Licencias médicas
Explica el trámite para obtener este permiso de ausencia laboral en caso de un problema de salud.
Libre elección de internet, televisión pagada y telefonía en edificios y condominios
Da cuenta de la normativa que asegura la posibilidad de elegir entre proveedores de servicios de telecomunicaciones en condominios y edificios.
Juntas de vecinos
Aclara las funciones de una junta de vecinos y los procedimientos para formar una.
Indemnización por Despido
Detalla en qué casos el trabajador debe recibir indemnización monetaria por ser despedido de su empleo, y a cuánto puede ascender esa suma.
Horas extraordinarias
Define cómo deben pagarse las horas de trabajo que exceden la jornada laboral y en qué condiciones pueden darse.
La Copropiedad inmobiliaria
Señala cómo se regula la convivencia y administración de edificios, condominios y otros inmuebles de propiedad compartida.
Responsabilidad en ascensores
Detalla quiénes son responsables de la instalación, mantención y certificación de ascensores, funiculares y similares.
Antenas para celulares
Describe dónde y cómo se pueden levantar antenas para telecomunicaciones en áreas urbanas y rurales.
Acuerdos en asambleas
De los acuerdos adoptados en asambleas con las mayorías exigidas en la ley o en el reglamento se dejará constancia en un libro de actas...
Asamblea citada judicialmente
A la asamblea citada judicialmente debe asistir el notario en su calidad de Ministro de Fe y deberá levantar la respectiva acta (art.19 inc. final...
¿donde debe sesionar una asamblea?
Debe celebrarse en dependencias del condominio por regla general. La excepción esta determinada por la voluntad de la asamblea o el comité de administración que...
¿Qué plazo establece la ley de copropiedad inmobiliaria entre la primera y segunda citación, en una asamblea extraordinaria?
La citación debe realizarse personalmente o a través de carta certificada dirigida al domicilio registrado en la administración del edificio y en caso de no...
¿Cómo debe hacerse la citación y convocatoria a asamblea de copropietarios?
De acuerdo a la propia ley, artículos 18, 19, y 33 y al artículo 21 del reglamento de la ley, la citación y convocatoria a asamblea...
¿Puede el presidente del comité de administración citar a una asamblea de copropietarios, sólo a los copropietarios?
El Art. 20 de la ley 19.537, señala: “Todo copropietario estará obligado a asistir a las asambleas, sea personalmente o debidamente representado, según esté establecido en el...
¿Se puede tener cilindros de gas en los edificios?
La Superintendencia de Electricidad y Combustible, prohíbe el uso de cilindros de gas en edificaciones de más de 6 pisos. Si se trata de condominios...
¿Se puede hacer un asado en la terraza de un departamento de un edificio?
Si el respectivo reglamento no lo prohíbe se podría entender que se podría realizar, o bien, prohibir con la respectiva modificación de reglamento. Sin embargo, la...
¿Puede la comunidad solicitar el término del contrato de arriendo al arrendatario de una unidad, por conflictos con los copropietarios?
El arriendo es un contrato civil entre el dueño de la unidad y su arrendatario. En algunos reglamentos de copropiedad se puede contemplar alguna limitación...
¿Se puede arrendar un local para comida, en una comunidad mixta, sólo con la autorización o decisión del copropietario respectivo?
El arriendo de locales comerciales está normado por la ley de rentas municipales y la factibilidad de ellos depende del plano regular comunal. En consecuencia...
¿Se puede arrendar un local para pizzería, en una comunidad mixta, sólo con la autorización o decisión del copropietario respectivo?
El arriendo de locales comerciales está normado por la ley de rentas municipales y la factibilidad de ellos depende del plano regular comunal. En consecuencia...
¿Puede el administrador representar a copropietarios en asambleas de copropietarios?
De acuerdo a la ley 19.537, Sobre Copropiedad Inmobiliaria, todo copropietario está obligado a asistir a las asambleas respectivas, ya sea personal o debidamente representado. Si...
¿Puede el administrador representar a copropietarios en asambleas de copropietarios?
De acuerdo a la ley 19.537, Sobre Copropiedad Inmobiliaria, todo copropietario está obligado a asistir a las asambleas respectivas, ya sea personal o debidamente representado. Si...
¿Es posible remover al administrador sólo a petición y decisión del Comité de Administración?
Por disposición del Art. 22, inciso 2do. de la ley 19.537, el administrador podrá ser removido en cualquier momento por acuerdo a la asamblea. Para estos...
¿El comité de administración puede designar al administrador?
El Art. 22 de la Ley 19.537, señala que el condominio será administrado por una persona natural o jurídica designada por la asamblea ordinaria de copropietarios....
¿Qué atribuciones tiene el administrador como representante legal de la comunidad?
Las atribuciones que tiene el administrador en su calidad de representante legal de la comunidad, pueden ser las siguientes: Debe tener la representación de la...
¿Qué atribuciones tiene el administrador, con los bienes comunes?
Las atribuciones relacionadas con los bienes comunes, pueden ser las siguientes: Cuidar de los bienes de dominio común. Contratar el seguro de incendio. Ingreso forzado...
¿Qué atribuciones tiene el administrador en el área financiera?
Las atribuciones del administrador en relación con lo financiero, pueden ser las siguientes: Confeccionar presupuestos estimativos de los gastos comunes. Abrir cuenta corriente o ahorro a...
¿Qué atribuciones tiene el administrador, con la operación administrativa del condominio?
Las atribuciones que tiene el administrador en relación con la buena operación de administración del condominio pueden ser las siguientes: Mantener un Libro de Registro de...
¿Qué atribuciones ejecutivas tiene el administrador?
Las atribuciones ejecutivas que puede tener el administrador son las siguientes: Debe citar a asamblea de copropiedad, sea a nombre del Comité o cuando sea...
¿Qué es un plan de emergencia?
Un plan de emergencia es un conjunto de acciones organizadas con el propósito de contar con un esquema, para responder en forma inmediata a la...
Remuneraciones del personal.
Los mayordomos, conserjes, administradores y porteros de edificios y condominios están amparados; al igual que el resto de los trabajadores formales en Chile, por derechos laborales...
Ley de ascensores N° 20.296.
El MINVU dictó la Ley N° 20.296, la cual tiene por objetivo mejorar la seguridad de funcionamiento de los ascensores -verticales, inclinados o funiculares- montacargas,...
Ley de ductos o Ley de elección Exclusividad de prestadores de servicios de conectividad
El 2015 se promulgó la “Ley de Libre Elección”, también conocida como “Ley de Ductos”,vigencia a partir de abril del 2018. Antiguamente, cuando se construía...
Garantías en edificios y casas
Según el artículo N° 18 de la Ley general de Urbanismo y Construcciones, se establece que el propietario primer vendedor de una construcción será responsable...
Reparaciones en sala de bombas
Respecto de las reparaciones de bombas impulsoras: En este caso, la sala de bombas es instalada normalmente por la constructora y mantenidos por la comunidad....
Medidores de agua caliente
Respecto de los remarcadores de agua caliente: En este caso, se trata de remarcadores no regulados expresamente por la normativa, instalados normalmente por la constructora...
Medidores de agua fría.
Respecto de los remarcadores de agua potable (no caliente): El artículo 40 de la Ley General de Servicios Sanitarios indica que "El mantenimiento de las...
¿Esta permitido colgar maceteros en balcones?
No esta permitido. Si el hecho se encuentra prohibido en el Reglamento de Copropiedad, la comunidad podría multar al incumplidor, siempre y cuando la multa...
¿Que es una alícuota?
Alícuota deriva del latín, más concretamente de la palabra “aliquot”, que puede traducirse como “cierto número de”. El uso más habitual del concepto de alícuota...
¿Qué significa ser propietario de un inmueble?
En su virtud, el propietario tiene el derecho de aprovechar y disponer los frutos o productos que genere el bien. La regla general es que el propietario de una...
¿Cual es la diferencia entre propietario y copropietario?
Según la Ley de Copropiedad existen dos tipos de derecho de propiedad, esto es, el derecho de propiedad individual o privativo. El concepto de propietario...
¿Con cuantos meses en mora el administrador puede cortar el suministro eléctrico?
El administrador no puede cortar el suministro electrico a una unidad. La intervención de un medidor de electricidad es considerado delito. Para aquellas unidades que...
¿Como se modifica un reglamento de copropiedad?
Modificar un reglamento de copropiedad es una acción orientada a normalizar ciertos aspectos del reglamento de copropiedad, o bien para agregar normas que requiera la...
Los propietarios en asamblea fijaron una multa por atraso en el pago de gastos comunes, de una unidad de fomento.¿es legal su aplicación?
Para que una multa pueda ser aplicada debe ser parte del reglamento de copropiedad. Si el reglamento de copropiedad indica que la administración y/o el...
¿El conserje puede retener el carné de una visita, mientras la visita esta en el condominio.?
No, la ley no permite solicitar carné de identidad, y menos retenerlo. Solo carabineros tiene esta atribución.
Si se roban bicicleta de áreas comunes.¿Que responsabilidad tiene la administración?
Ninguna, la responsabilidad es de quien decidió dejar el bien a merced. Las áreas comunes no están diseñadas arrendar espacios y que sean custodiados.
En un edificio se produce una filtración de agua, la cual afecta a 3 departamentos inferiores. ¿Quien es responsable?
La responsabilidad corresponde al propietario del departamento desde donde se inicio la filtración.
¿Donde encuentra la forma de calculo del metro cubico de agua caliente, para el condominio.?
La formula de calculo debe estar indicada en el reglamento de copropiedad.
En un edificio con calderas, ¿Como se calcula el metro cubico de agua caliente?
La formula de calculo debe venir especificada en el reglamento de copropiedad. Como ejemplo: Si el reglamento indica: El 40% de la cuenta de gas...
En un condominio nuevo. ¿Que porcentaje de fondo de reserva debe pagar la inmobiliaria?
Ninguno, las unidades sin entregar pertenecen a la inmobiliaria. Una vez formalizada la entrega de una unidad, corresponde aplicar el fondo de reserva.
Additional Resources
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Id eu nisl nunc mi. Sed nisi lacus sed viverra tellus in hac habitasse platea. Quam elementum pulvinar etiam non quam lacus suspendisse faucibus. Eleifend donec pretium vulputate sapien nec.
About KB Add-ons
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Id eu nisl nunc mi. Sed nisi lacus sed viverra tellus in hac habitasse platea. Quam elementum pulvinar etiam non quam lacus suspendisse faucibus. Eleifend donec pretium vulputate sapien nec.
Category Hierarchy and Tabs Layout
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Id eu nisl nunc mi. Sed nisi lacus sed viverra tellus in hac habitasse platea. Quam elementum pulvinar etiam non quam lacus suspendisse faucibus. Eleifend donec pretium vulputate sapien nec.
3. Conclusion
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Id eu nisl nunc mi. Sed nisi lacus sed viverra tellus in hac habitasse platea. Quam elementum pulvinar etiam non quam lacus suspendisse faucibus. Eleifend donec pretium vulputate sapien nec.
2. Next Steps
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Id eu nisl nunc mi. Sed nisi lacus sed viverra tellus in hac habitasse platea. Quam elementum pulvinar etiam non quam lacus suspendisse faucibus. Eleifend donec pretium vulputate sapien nec.
1. Overview
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Id eu nisl nunc mi. Sed nisi lacus sed viverra tellus in hac habitasse platea. Quam elementum pulvinar etiam non quam lacus suspendisse faucibus. Eleifend donec pretium vulputate sapien nec.