Alianzas AGACECH

Read Time:6 Minute, 27 Second

Desde nuestra fundación hemos buscado alianzas que se traduzcan en beneficios para las comunidades que nuestros socios administran. Esta es la segunda parte de las empresas con las que seguiremos trabajando durante 2023.

La estrategia de AGACECH de establecer alianzas con empresas que brindan servicios a las comunidades, es una forma efectiva de proporcionar beneficios a los asociados y las comunidades que administran. Al establecer estas alianzas, AGACECH puede negociar tarifas preferenciales o descuentos especiales en los productos o servicios que las empresas asociadas ofrecen a los miembros de la asociación.

Les recordamos una vez más que AGACECH es exigente con quiénes establece una alianza, lo que garantiza que la asociación trabaje con empresas confiables que brinden productos o servicios de calidad y se ajusten a los estándares y valores de la asociación.

“La empresa debe enviar una serie de documentos para validar su actividad y asegurarse de que no tienen problemas financieros ni de atención con otros clientes, es una forma efectiva de asegurarse de que las empresas con las que AGACECH establece una alianza sean confiables y cumplan con los estándares requeridos”, afirma Luis Vallejos Kauer, Presidente de AGACECH.

Les dejamos la segunda parte del listado de empresas con las que trabajaremos durante 2023:

Sepúlveda Ingeniería: Planes de Emergencia y Evacuación

La nueva Ley 21.442 exige que el plan de emergencia y evacuación sean elaborados y certificados por un Ingeniero en Prevención de Riesgos.  “La elaboración del primer plan de emergencia, así como sus actualizaciones, serán realizadas y suscritas por un ingeniero en prevención de riesgos, debiendo dar cumplimiento a la norma técnica que para dicho efecto señale el reglamento de esta ley. La actualización de este plan deberá ser suscrita además por el presidente del comité de administración y por el administrador del condominio”.

De aquí la importancia que las comunidades actualicen sus planes de emergencia antes del 13 abril de este año.

En Sepúlveda Ingeniería han elaborado planes de emergencia en 3 formatos: Cumplimiento, Plan de emergencia más asesoría en Prevención y Plan Premium.

El Plan Cumplimiento contempla la elaboración del plan de emergencia, de evacuación, simulacro y la presentación ante bomberos y carabineros. “Es bueno resaltar que cada plan es único porque se desarrolla a la medida de la comunidad, y con él cumple a cabalidad con lo exigido en la ley”, dice Jordan Sepúlveda, Ingeniero en Prevención de Riesgos y dueño de Sepúlveda Ingeniería.

El plan de Emergencia con prevención es idéntico al Cumplimiento, pero con el plus de que –cuando se realiza la visita– “hacemos un levantamiento fotográfico y técnico de los problemas que podamos detectar en los espacios comunes. Por ejemplo, llevamos un detector de gases tóxicos, una cámara termográfica para revisar las salas eléctricas, las bombas impulsoras de agua, los tableros, de manera que cualquier anomalía la plasmamos en el informe que entregamos a la administración”, comenta Sepúlveda.

El plan Premium, toma la base del plan anterior y anexa el uso de otro instrumental como el sonómetro para medir ruido en las salas de máquinas para revisar si se cumple con la normativa, y el luxómetro, que mide la calidad de iluminación en los pasillos y en los puestos de trabajo, de manera que la administración pueda saber si está cumpliendo con la legislación nacional, ya que muchos accidentes se producen en las comunidades por la falta de iluminación. Además, este plan incluye importantes descuentos en los simulacros y una charla profesional para la administración y los trabajadores para explicar todos los puntos del plan de emergencia.

“Nuestra alianza con AGACECH lleva pocas semanas, sin embargo sabemos lo importante que es tenerla porque estamos conscientes que nos da el respaldo que necesitamos como empresa nueva. No tengo duda que las personas, que miran y ven otras entidades que quizás entregan un servicio similar, al ver que somos miembro asociado de AGACECH, gracias al prestigio del gremio, saben que somos serios”, dice Jordan Sepúlveda.

 

Contacto: Jordan Sepúlveda Lazo

Movil9 776 76 167

Email trabajojordan@sepulvedaingenieria.com

Websitehttp://www.sepulvedaingenieria.com

 

Ascensores Eurobras

Uno de los puntos más críticos en una comunidad de copropietarios y arrendatarios son los ascensores. Hoy en día contar con una empresa seria y de respaldo reconocido es vital, ya que está en juego no sólo  la seguridad de las personas, sino que la inversión considerable a la hora de reformar, certificar los ascensores  y realizar las debidas  mantenciones mensuales requeridas por ley.

Eurobras, es una empresa con casi 20 años de experiencia en el mercado de la fabricación, instalación, reforma, modernización y mantención de ascensores en Chile.

Los equipos y componentes que ofrece Eurobras son de origen Europeo, fabricados bajo las normas 9001 y cuentan además con certificaciones de la Comunidad Europea, lo que les permite ofrecer la más amplia gama de ascensores del mercado y entregar soluciones a cualquier marca o tipo de ascensores, adaptándolos a los estándares y normativas Chilenas. Eurobras hoy en día cubre –tecnológicamente– la más variada gama se sistemas de elevadores, contando con un equipo técnico y profesionales especializado, con más de 30 años en el rubro, a cargo de su Gerente General y propietario Wladir Novais, quien no solo sustenta el título académico de Físico, sino que se ha dedicado 30 años al rubro de ascensores en distintas partes del mundo.

Por otra parte, Eurobras valora la alianza que ha formado con AGACECH. “Consideramos que dicha agrupación cuenta con importantes asociados, quienes han ido profesionalizando su rubro en forma continua y a través de cursos de perfeccionamiento que la asociación ofrece, entregando así día a día un servicio de calidad, bajo el alero de la ética y las buenas practicas”, dice Wladir Novais .

 

Contacto Wladir Novais Das Chagas

info@ascensoreseurobras.cl

https://www.ascensoreseurobras.cl/

 

GDS

Es una empresa que ofrece soluciones integrales para puertas, control de acceso y CCTV, mirada desde el punto de vista funcional y de seguridad. “Si una puerta no funciona bien, difícilmente lo hará un control de acceso inteligente; por lo mismo, realizamos visitas a terrenos para recoger las necesidades del cliente y conocer las condiciones de campo. Posteriormente diseñamos una solución de acuerdo con lo expuesto en este y el anterior”, dice Joel Aguilar, representante de GDS.

Trabajan para grandes hoteles, pero también tienen soluciones residenciales y pequeñas oficinas con cerraduras electrónicas de alta tecnología y con seguridad biométrica y con huella digital, entre otras.

Sobre la alianza con AGACECH, Joel Aguilar comenta que es una alianza en la deberían trabajar más ambas partes, “así que estamos abiertos a escuchar sugerencias y nosotros a hacer las nuestras”.

Contacto: Joel Aguilar

Movil(56) 9 989 80 058

Email trabajocontacto@cerradurasadel.cl

Websitewww.cerradurasadel.cl

 

Neovisión

En el espíritu de que los administradores de AGACECH hagan una diferencia, es que decidimos realizar una alianza con Neovisión, una empresa dedicada al área de servicio óptico y salud visual, que realiza operativos oftalmológicos para comunidades, empresas e instituciones.

“Nos centramos en entregar la mejor tecnología, variedad de modelos exclusivos en todos nuestros operativos a empresas, comunidades e instituciones en todo Chile. Nuestros cristales están certificados con la mejor calidad y también contamos con el respaldado de los dos mejores laboratorios a nivel mundial: Rodenstock y Essilor. Contamos con laboratorio digital para montaje de cristales y tecnología de punta, para entregar a nuestros clientes un producto de primera calidad”, dice Jaime Obreque, representante de Neovisión.

El servicio contempla: examen preventivo –hecho por un tecnólogo médico con mención en oftalmología–, selección de lentes, fabricación y montaje, entrega en 48 horas.

“Esperamos que esta alianza nos de los mejores resultados”, enfatiza Jaime Obreque, representante de Neovisión.

Jaime Obreque

Movil+56 9 261 22 554

Email trabajocontacto@neovision.cl

Websitehttps://www.neovision.cl/

Nuevas normas a la ley de copropiedad 19537

Esta en tramitación en el senado la ley de copropiedad 19537 Estas son las modificaciones.

Propuesta de modificación en temáticas de digitalización

Agacech junto al colegio de administradores CGAI, las plataformas de software para condominios;Kastor, Edipro y Comunidad feliz. Acordamos reunirnos para Read more

Seminarios web webinars
Seminarios web webinars

Seminarios web webinars Agacech

AGRESIVIDAD EN LA COMUNIDADES

Cómo enfrentar los casos violentos en la comunidad *El confinamiento y la falta de libertad han elevado la irritabilidad de Read more