
Agacech trabajando codo a codo con el Minvu.
Agacech trabajando codo a codo con el Minvu.
Nuestros dirigentes se reunieron con los encargados de la Secretaría Ejecutiva de Condominios del MINVU. La convocatoria busca definir la metodología de trabajo con Agacech y tomar el punto de vista de nuestro gremio frente a la dinámica de las comunidades.
La reunión se realizó el día viernes 24 de junio, de 11:30 a 14:00 horas, contó con la presencia de los directivos de secretaría de condominios, abogados del área jurídica del Minvu, directores de Agacech e integrantes del colegio de administradores Cgai.
La reunión derivó en un debate enriquecedor, sobre temáticas que están afectando el desempeño de los administradores de condominios, al entrar en vigencia la nueva ley de copropiedad 21.442.-
El presidente de Agacech don Luis Vallejos Kauer realizó una breve presentación sobre temas de la nueva ley. Posteriormente, don Luis hizo notar el hecho que las asambleas actualmente solo se pueden constituir si hay un 33% de quorum, quedando fuera de la ley el segundo llamado con los asistentes, lo que ha provocado más trabajo y pérdidas de tiempo para los administradores. “La asamblea es la instancia más representativa de las comunidades y es en ellas donde se debaten temas y buscan acuerdos de suma importancia para la comunidad”, Indico Vallejos. “Otro aspecto relacionado, con el mismo punto, se relaciona con comunidades grandes, por ejemplo de 400 departamentos, donde el 33% mínimo es de 132 asistentes, y resulta inviable contar con espacios y equipos técnicos para que la reunión se realice normalmente”.
Por otra parte, don Ricardo Ulloa vicepresidente de Agacech recalcó la importancia de normalización en el rubro de administradores, lo que se espera que genere el registro nacional de administradores, don Ricardo también hizo hincapié, en la certificación de competencias de los administradores recalcando la importancia de estas. Carolina Serey directora de Agacech, indico que hay aspectos muy positivos en la nueva ley de copropiedad, pero hay otros que deberán ser corregidos.
Los abogados del área jurídica del Minvu, comentaron que ya estando la ley promulgada, se deberán llevar a cabo cambios a la ley de ser estos necesarios, siguiendo todas las instancias propias de una modificación legal; sin embargo, está la opción de realizar indicaciones, las que podrían solucionar en un plazo más acotado algunas deficiencias evidenciadas.
La redacción del reglamento de la ley de copropiedad está en marcha, como gremio hemos trabajado junto a seis administradores de Agacech desde hace más de un mes, lo que se traduce en información desde el punto de vista de la experiencia práctica. Nuestras propuestas serán entregadas al Minvu en los próximos días.
Otro aspecto importante de la convocatoria se centró en la cooperación que entregaremos, como gremio, a la creación del reglamento del registro nacional de administradores. Donde Agacech efectuará una serie de propuestas, siempre desde el punto de vista del administrador y condensando el conocimiento práctico que entrega administrar día a día comunidades.
Finalmente, se recalcó la importancia que implica la certificación de competencias, no solo para el administrador de trayectoria y que lleva años en el rubro, sino también a todas las personas que efectúen cursos de administración. Dejando en claro que para poder ser incluidos en el registro nacional de administradores, sea una exigencia estar certificados por organizaciones que comprueben y puedan entregar la “experiencia práctica” del egresado.
En este sentido toma suma relevancia nuestro gremio, debido a que contamos con todas las herramientas necesarias. Pudiendo ejercer el rol de certificador de conocimientos y competencias.
Nuestro gremio puede apoyar al nuevo administrador, con potenciales nuevos condominios, respondiendo así a las múltiples solicitudes de administrador que llegan con cada vez más recurrencia a Agacech. Debido la próxima entrada en vigencia del registro nacional de administradores, las comunidades solicitarán, cada vez más, que el postulante pertenezca a una asociación gremial.