AGACECH SUBSIDIA A SUS SOCIOS CON EL 50% DE CERTIFICACIÓN

Read Time:2 Minute, 46 Second

Fecha: 21 de Noviembre del 2023

 

Certificación de competencias laborales

AGACECH SUBSIDIA A SUS SOCIOS CON EL 50% DE CERTIFICACIÓN

Nuestro gremio estableció una beneficiosa alianza con ECERLAB, primera CASA CERTIFICADORA en ser acreditada para el perfil de ADMINISTRADOR(A) DE COMUNIDADES según lo indica la ley. Además, gracias a este convenio y con el objetivo de apoyar a sus socios en este paso es que nuestro gremio subsidiará el precio final a pagar por sus asociados.

Según lo dicta la nueva Ley de Copropiedad, la labor de administración de comunidades sólo podrá ser ejercida por quienes estén inscritos en el nuevo Registro Nacional de Administradores, cuyo requisito principal es demostrar la aprobación de un curso dictado por algún organismo que la ley dictamine o bien acreditar competencias laborales a través de un organismo certificador debidamente acreditado ante CHILE VALORA, para evaluar el perfil de administrador(a) de comunidades.

Como se sabe, el Reglamento de la Ley de copropiedad, así como el Reglamento del Registro Nacional de Administradores aún no ha sido promulgado, por lo que aún no hay ningún organismo que dicte el curso de administración de comunidades y que esté validado ante la ley; no obstante, en la actualidad sí se puede realizar la certificación de competencias laborales a través de ECERLAB, casa certificadora con mas de 10 años de experiencia en la certificación de competencias laborales, especialmente aquellas de tipo administrativas. Este organismo es el único –hasta ahora– acreditado ante Chile Valora para evaluar a este perfil laboral.

En el ánimo de estar siempre a la vanguardia y persiguiendo la excelencia, AGACECH aceptó la invitación de ECERLAB para preparar a algunos de nuestros socios para ser Evaluadores de Competencias Laborales ante Chile Valora.

A la fecha, tres de ellos ya están certificados –con notas sobresalientes– como los primeros evaluadores de competencias laborales de administradores y administradoras de comunidades, lo que como gremio nos llena de orgullo.

Asimismo, AGACECH estableció un convenio con ECERLAB, que permite que sus socios accedan a un 20% de descuento en el arancel (especial) de Certificación de Competencias, bajando de $300.000 a $240.000. Pero la mejor NOTICIA es que AGACECH subsidiará además, el 50% de ese valor a todos los nuevos socios y a los socios que tengan sus cuotas al día, de manera que la certificación quedará en un valor de sólo $120.000 pesos.

  • Valor normal $300.000
  • Valor convenio Agacech, precio preferencial $240.000
  • Subsidio AGACECH de un 50 % sobre precio preferencial
  • Monto a pagar por socios al día en sus cuotas sociales y nuevos socios $120.000.

Una razón más para sumarse a AGACECH y además obtener excelentes redes de trabajo y de proveedores, la posibilidad de compartir experiencias con colegas de mucha experiencia y acceso a oportunidades de crecimiento y formación, así como descuento con otras empresas.

Recuerden que la certificación de competencias laborales será obligatoria para ejercer el trabajo de administrador y administradora de comunidades, o bien hacer el curso en organismo acreditado por ley (que aún no se saben cuáles serán).

Esperamos que este BENEFICIO sea aprovechado por muchos de nuestros socios, y sea un paso más en nuestro objetivo de tener administradores de excelencia y que responden a un código de buenas prácticas.

Para nuevos socios pueden informarse en https://agacech.com/valores-de-asociacion-y-requisitos/

Nuevas normas a la ley de copropiedad 19537

Esta en tramitación en el senado la ley de copropiedad 19537 Estas son las modificaciones.

Propuesta de modificación en temáticas de digitalización

Agacech junto al colegio de administradores CGAI, las plataformas de software para condominios;Kastor, Edipro y Comunidad feliz. Acordamos reunirnos para Read more

Seminarios web webinars
Seminarios web webinars

Seminarios web webinars Agacech

AGRESIVIDAD EN LA COMUNIDADES

Cómo enfrentar los casos violentos en la comunidad *El confinamiento y la falta de libertad han elevado la irritabilidad de Read more